
La obra que vengo a recomendaros hoy esta escrita por uno de los mas irreverentes guionistas americanos, Garth Ennis, un guionista divertido y atrevido por el que han pasado personajes de la talla de Spiderman o Punisher y que ha creado obras tales como Hitman, Predicador o La Brigada de los Fusileros. Cualquiera que siga un poco el mundo del comic-book americano y sea fan (o no) de este autor pensara que hay obras mas interesantes del mismo que analizar (como las mencionadas en este mismo párrafo) pero también es cierto que en el mercado hay muchos juegos de rol y es bueno tratarlos a todos por igual. El comic del que venimos a hablaros hoy, Historias de la Guerra tiene muy buenas ideas para Comandos de Guerra, 1808, Dogfight y cualquier juego multiambiental o genérico, pero también presenta conceptos e ideas que podremos usar en otros muchos géneros, desde La Marca del Este a Shadowrun y hasta La Llamada de Cthulhu. ¿Cómo? ¿Qué me estoy quedando con vosotros? No os entretengo mas, metámosno ya en acción.
¿De que van estas historias de la guerra?
Para empezar vamos a hacer un pequeño paron. Os va a ser muy útil (y vamos a trabajar sobre el) este articulo publicado en Zona Negativa sobre la obra. La ficha de la obra la tenéis aquí (básicamente, libro de tapa dura y buena encuadernación, 480 paginas, 35 euros, 8 historias completas y un buen listado de dibujantes) para leer mejor los detalles técnicos. No nos vamos a entretener en comentar que tal esta el comic o en los capítulos que lo componen, tengo la enorme suerte de que el articulo de Raúl Martín que os menciono hace ese trabajo por mi y muchísimo mejor. Como ya sabéis, mi intención nunca ha sido (o procuro evitarlo) hacer dos veces lo mismo y cuando alguien hace algo que me ahorra trabajo y merece la pena, prefiero recomendarlo, reverenciarlo y pasar directamente a lo que de verdad me gusta. En este caso vamos directamente a lo que de verdad nos merece la pena.
Historias belicas de guerra
Como ya hemos indicado, cualquiera de estas historias, con mayor o menor fortun
Nightingale es una muy buena historia que se puede adaptar desde muchos puntos de vista. La historia en si se puede jugar con cualquier sistema de juego pero también se le puede dar una nueva perspectiva para Dogfight. Es bien sabido que los aviones muchas veces tenían misiones de exterminar barcos. Un modulo para Dogfight podría ser precisamente este, quitar de en medio barcos del enemigo. Evidentemente estos no se iban a estar quietos, además de ser objetivos grandes, pesados y con muchos “puntos de vida” (interesante idea seria que el ejercito de EEUU quisiera destruir el Tirpitz con un grupo de aviones). Si hay ganas de añadir mas leña al fuego, pueden estar escoltados por algunos aviones de guerra. Arcángel recoge una de las ideas mas locas que se puede usar en este juego: aviones que son lanzados en catapultas y que después tienen que amerizar donde puedan. Aunque pueda parecer una idea de película de risa (en plan Aterriza como puedas) el Sea Hurricane Mk IA se adapto a este tipo de idea. Os recomiendo la lectura del relato, resulta muy conmovedor y mas ponerte en la piel de un piloto de estos aviones. Un modulo en plan “has acabado con dos líneas enemigas y viene una tercera pero si vas a por ella, después no podrás amerizar cerca de tus compañeros”, sacada del relato, puede dar lugar a partidas muy interesantes incluso si el Narrador decide interpretar el posible amerizaje (¿y si lo cogen los enemigos? ¿y si se pierde en el mar y tiene que sobrevivir hasta que alguien lo salve?). Sin lugar a dudas este modo de hacer la guerra es, cuanto menos, peculiar.
Otra historia que tiene muy buena pinta para adaptar a cualquier juego de rol bélico es Incursores que hace hincapié en la moralidad y en la supervivencia.
Historias de fantasía heroica/medieval
La primera historia que me viene a la mente para adaptarla a este genero es Los tramposos del Día D (sin lugar a dudas, mi favorita). Imaginaos un mundo medieval donde se esta librand
Otra historia sencilla de adaptar es Los Incursores. Aquí podemos simplificarlo todo mucho mas y hacer que los jugadores sean un grupo de héroes (quizás de una orden de paladines) que han sido introducidos en terreno enemigo para acabar con pequeños grupos de criaturas del Mal. Aunque en el relato estos “incursores” son algo caóticos, hace falta una dedicación extrema para hacer lo que hacen, librando pequeñas batallas de final incierto y consiguiendo pequeñas victorias desmoralizantes para el enemigo. Seria aconsejable que tuvieran habilidades de sigilo para poder entrar como sombras, destruir al enemigo o causar el mayor daño posible y salir rápidamente y siendo detectados a lo mas tardar.
Historias de miedo y terror

Una vez mas acudimos al gancho de Los Incursores para buscar una idea para una partida de terror. Según vemos en el comic, el grupo de los Incursores hace que muchos crean que son la reencarnación de una banda de temibles saqueadores (tal y como explica mejor la wiki) una fuente de leyendas y terror. Esta claro que en un ambiente tan hostil como fue la II Guerra Mundial este tipo de historias podía con el animo y la moral del enemigo y cualquier excusa era buena si servia para ayudarte en la victoria. Una historia de fantasmas centradas en unos soldados que van viendo como compañeros suyos van muriendo sin causa aparente y que se escuchan pasos y susurros en la noche y nadie sabe de donde viene puede dar paso a una partida de terror convencional (con un enemigo sobrenatural molesto por que los personajes hayan tomado su zona de residencia y no los quiera ahí) o incluso con un enemigo mortal al que se le atribuyen poderes que no tiene, pero que su mera presencia asusta e impacta por su manera de hacer las cosas. Apar
Y muchas mas historias
Siendo sinceros casi cualquier historia, con mayor o menos fortuna, es aprovechable en casi cualquier juego. Los Tramposos del Día D, tal y como esta explicado mas arriba, puede ser aprovechado también para La leyenda de los Cinco Anillos o Shadowrun. Cóndores puede servir de idea para algún modulo en el Salvaje Oeste. Águilas Gritonas no es demasiado difícil de adaptar a Star Wars. Os dejo a vosotros el reto de buscar nuevas inspiraciones para este excelente volumen… mas bien, os lanzo un desafió. ¿Qué idea coceríais para algun juego de los que no he mentado aquí (como ¡Gañanes!, Inocentes o Feng Shui… que es lo mas difícil que se me ha ocurrido) y como la adaptaríais? Sorprendedme con vuestras ideas, como siempre, démosle vida a este articulo.
Y vuelvo a insistir, además de tener un buen precio y una buena cantidad de historias, su lectura resulta muy amena y agradable y te deja con ganas de mas. Es una de esas obras que os recomiendo en vuestra tebeoteca.
1 Tiradas:
Interesantes propuestas todas ellas, si os interesa una obra más concreta para Dogfight podéis leer El primer vuelo del Águila Fantasma, guionizada por Ennis y dibujada por Howard Chaykin (podéis encontrar una reseña en Zona Negativa)
¡TIRA UN DADO!
Impactos Críticos no se hace cargo del resultado y/o consecuencias de tu tirada.